6. Descubre cómo mejorar tu pensión
(domiciliación, aportaciones voluntarias, modalidad 40, recupera tus semanas cotizadas)
¿Sabías que el ahorro voluntario incrementa considerablemente tu pensión?
El Ahorro Voluntario que realices se traducirá en una mayor pensión. Dependiendo de las metas de ahorro que te propongas, hay 3 alternativas para ti.
- Corto plazo, se invierten en SIEFORES adicionales
- Aportaciones con perspectiva de largo plazo, se invierten en SIEFORES Generacionales
- Aportaciones complementarias de retiro, las cuales podrás usar, solo al cumplir 65 años

Beneficios en tu Afore al realizar aportaciones voluntarias
-
Mejora la tasa de reemplazo
Es importante que identifiques que la tasa de reemplazo expresa el porcentaje de ingresos que representa tu pensión, respecto a tu último ingreso percibido como trabajador activo. Te recomendamos realizar aportaciones voluntarias, las cuales, te ayudarán a recibir una mejor pensión en el futuro.
-
Beneficios fiscales
Puedes deducir tu Ahorro Voluntario en tu declaración anual siempre y cuando mantengas este ahorro hasta que cumplas 65 años.
-
No existen montos mínimos
Elige cuánto quieres ahorrar, cuándo o con qué frecuencia lo deseas realizar de acuerdo a tus posibilidades de manera práctica y segura.
-
Seguridad
Tu dinero está supervisado por la CONSAR y los rendimientos que ofrece son superiores a cualquier otra alternativa de ahorro a largo plazo.
-
Domicilia tu ahorro
Es un servicio sin costo, en el que puedes ahorrar fácil e instantáneamente a través de tus aportaciones voluntarias. Solo necesitas contar con una cuenta bancaria con saldo disponible. Te ayuda a ser constante en tu ahorro, generando constantes rendimientos.
Así que ya sabes cómo mejorar tus perspectivas de retiro y, además, disfrutar de otros grandes beneficios.
Conoce las formas de mejorar tu pensión
¿Qué es?
Es un servicio sin costo, en el que puedes ahorrar fácil e instantáneamente a través de tus aportaciones voluntarias. Solo necesitas contar con una cuenta bancaria.
¿Cuándo?
Puedes hacer aportaciones de forma semanal, quincenal y mensual.
Beneficios
- Eliges cuánto quieres ahorrar, la frecuencia y la fecha
- Ahorras fácil y en automático
- Obtienen rendimientos muy atractivos
- Alcanzas tus objetivos más rápido
- Deduces impuestos en tu declaración anual
- Tus inversiones cumplen lo establecido por CONSAR
Requisitos
- NSS
- Identificación oficial vigente, con fotografía y firma: INE/IFE, pasaporte mexicano, tratándose de extranjeros, documento migratorio correspondiente (FM2 o FM3)
- Contar con tarjeta de débito o nómina (16 dígitos) o el estado de cuenta bancario a nombre del titular para proporcionar la cuenta CLABE (18 dígitos)
¿Dónde?

APP
Afore SURA

Módulo de
atención exprés

Módulo de
servicio
*Horario de atención 08:30 a 17:30 hrs. de lunes a viernes
¿Qué es?
Son depósitos únicos que realizas en tu cuenta Afore, además son independientes a las cuotas que realiza tu empleador, y el gobierno en beneficio de tu retiro.
¿Cómo puedo realizar ahorro en mi cuenta Afore?
El monto es a partir de $50 a través del servicio de domiciliación o ahorro único en nuestros diversos canales de atención:
![]() |
App Afore SURA |
![]() ![]() |
![]() |
Portal clientes SURA | En aforesura.com.mx con usuario (correo electrónico) y contraseña de tu elección |
![]() |
Módulo de Servicio | Ubica el más cercano |
![]() |
Centro de Atención Telefónica | Llamándonos al 4432 98 22 50 de 8:30 a 17:30 hrs. |
![]() |
Módulo de Atención Exprés | Ubícalo en tu Módulo de Servicio más cercano |
¿Qué es?
Es una modalidad para continuar cotizando de manera voluntaria al IMSS en la cual se debe realizar el pago de la aportación patronal y del trabajador sobre una base de salario contratado en el IMSS.
Requisitos de contratación
- Estar dado de baja del régimen obligatorio del IMSS
- Haber cotizado por lo menos 52 semanas bajo el régimen obligatorio del IMSS
- Cotizar con el último salario registrado o mayor
- Salario máximo de cotización equivalente a 25 veces el valor de la UMA
Documentos:
- Cualquier documento que contenga el Número de Seguridad Social (NSS)
- Identificación oficial con fotografía y firma
- Comprobante de domicilio
- Escrito libre solicitando la continuación voluntaria al IMSS
- Comprobante del primer pago
Lo que debes saber al contratar la Modalidad 40:
- La Modalidad 40 no incluye servicios de salud
- De ser necesario debes contratar el seguro de salud para la familia con el Instituto
- La Modalidad 40 tampoco incluye cotizaciones para la vivienda
- En el momento de pensionarte, se activa el servicio médico
- No podrás modificar tu salario más adelante una vez registrado en la Modalidad 40. Por eso, es muy importante que analices cuánto es lo que podrás cotizar
- Causarás baja de la Modalidad 40 si dejas de pagar tus cuotas durante dos meses seguidos
Aunque recomendamos recurrir a estos retiros únicamente como última alternativa, si ya realizaste un retiro por desempleo en tu cuenta Afore, es importante que consideres que te descontarán semanas cotizadas y disminuirá el saldo de tu cuenta, lo que podría afectar tu futura pensión. Por lo que te aconsejamos identificar la cantidad que se te haya descontado y posteriormente realizar el trámite de reintegro de semanas ya sea de forma total o parcial en tu Afore, lo que permitirá recuperar tus semanas descontadas durante tu retiro.

¡Pon atención!
¿Conoces la importancia de las semanas cotizadas en tu Cuenta Individual?
Las semanas cotizadas son el tiempo que el trabajador cotiza al IMSS, es decir, son derechos que el trabajador va acumulando, con el fin de ser acreedor a una pensión.
Por ello, es importante que mantengas tus semanas íntegras y acumules lo solicitado por ley.
Obtén tu Constancia de Semanas Cotizadas desde el portal web del IMSS:
Solo necesitas tu:
- CURP.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Y un correo electrónico.
Con tu credencial del INE o del IFE:


También puedes consultar tu CURP ingresando tus datos personales aquí.
Consulta tu NSS ingresando tus datos personales y un correo electrónico aquí.

Paso 1
Ingresa los datos que te solicitan, escribe el código del recuadro amarillo y da clic en ‘Continuar’.

Paso 2
Selecciona la opción ‘Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS’.

Paso 3
Selecciona el cuadro debajo de ‘Reporte detallado’, escribe el código del recuadro amarillo y da clic en ‘Continuar’.
Si deseas hoy mismo comenzar a ahorrar en tu Afore, llámanos al 4432 98 22 50 o agenda una cita y con gusto te ayudaremos a identificar que forma de ahorro es mejor para ti.
Agenda tu cita aquí¿Has pensado qué pasaría si iniciaras a ahorrar hoy mismo o incrementaras el monto de tus aportaciones en tu Afore?
Imagínate cuánto podrías llegar a acumular si ahorraras $1,000 pesos mensuales, realizando tus aportaciones voluntarias con un 5% de rendimiento.

Metodología de cálculo: Esta proyección es ilustrativa y tiene como objetivo mostrar en diferentes períodos de tiempo cuánto podrías acumular si invirtieras $1,000 pesos mensuales, considerando un 5% de rendimiento neto. Los montos que se reflejan son únicamente de carácter informativo, por lo que no garantizan el monto expresado en el período de tiempo mostrado. La estimación aquí presentada es meramente informativa y se basa en variables financieras no garantizadas, por lo que dicha estimación en ningún caso puede ser considerada como una garantía, promesa u oferta alguna de Afore SURA. Rendimientos históricos no garantizan rendimientos futuros. La información presentada es una estimación realizada por esta administradora, puede variar de conformidad con los movimientos que registren los mercados financieros, la política de inversión y la comisión de la misma. Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar